Translate

viernes, 25 de octubre de 2013

¿Qué es la influenza?





La influenza o comúnmente llamada gripe es una enfermedad respiratoria alta causada por el virus de la influenza. Este virus tiene la capacidad de mutar por lo cual se hace difícil controlar la enfermedad. Es por esto que la influenza puede clasificarse en 3 tipos: la A, la B y la C, siendo esta la menos importante y frecuente. La principal forma de transmisión de este patógeno es de persona a persona a través de tos o estornudo (contagio por gotitas) o también puede ser de manera indirecta, es decir, a través del contacto con objetos que hayan estado en posesión de una persona con la enfermedad.


El cuadro clínico es de manera inmediata al contacto con el virus, presentando fiebre con cansancio extremo por 2 o más días, también se presentan cuadros de cefaleas, dolor de garganta, tos, dolor muscular, articular, fotofobia, flujo nasal, diarreas y vómitos.

Esta enfermedad  afecta a niños de 6 a 23 meses y personas mayores de 65 años. Su brote se da en las épocas frías del año y esta enfermedad puede complicarse, pasando a neumonía bacteriana, deshidratación, sinusitis y empeoramientos de enfermedades crónicas como el asma y la insuficiencia cardiaca.


martes, 22 de octubre de 2013

¡ Prevención !



La influenza es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, sin embargo existen muchas medidas de prevención que bajan considerablemente la probabilidad de contagio.

Algunas medidas son: Vacunarse a tiempo, lavarse las manos seguidas y evitar lugares con mucha gente. Otras medidas importantes son cubrir la boca al toser con pañuelos desechables, eliminarlo y lavarse las manos, mantener la casa ventilada, y limpiar frecuentemente los objetos de uso común, más si hay algún familiar en el hogar que presente síntomas de influenza o ya tenga. 


Una medida que es muy importante y que es necesario educar a la población es la automedicación, es un error que se comete frecuentemente por todos, el uso de medicamentos que no están indicados puede traer efectos secundarios, si se abusa del uso puede generar cierta resistencia, lo que se debe hacer inmediatamente es ir a un centro de salud cuando se tienen los principales síntomas que son fiebre sobre 37,5°, dolor muscular fotofobia, dolor al tragar (disfagia) durante 3 a 5 días. En los menores hay que tener más cuidado y precaución, en algunos casos sólo presentan fiebre y apnea.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Tratamiento




El tratamiento consiste en el manejo de los síntomas, antipiréticos tales como el paracetamol y medicamentos para la tos, así como cuidados en casa tal como reposo e ingesta abundante de líquidos, en casos justificados se recomienda iniciar tratamiento farmacológico, tal como antivirales para tratar la infección y reducir la frecuencia de complicaciones y disminuir la intensidad y duración de los síntomas.